Muy numerosa en el río, si te acercas a la Esgueva seguro que la oyes chapotear con sus alas en el agua, otra cosa es verla nadando o en la orilla andando mientras rebusca con su pico.
Esta gallineta se caracteriza por su color negro con cola blanca, su pico rojo y patas verdes. Es en el pìco, precisamente, en lo que se diferencia de la focha, que lo tiene blanco y que en Villarmentero no es tan abundante.
Suele permanecer siempre en el cauce de la Esgueva, únicamente de madrugada sale a las tierras colindantes a desayunar.
Los pollos tiene tonalidades más apagados y de color marrón, suelen permanecer junto con los padres hasta final del verano.
Situado a 15 kilometros de Valladolid, en pleno valle Esgueva, Villarmentero es un pueblo con una variada avifauna, que podemos observar tanto en el río como en el páramo, pasando por las tierras de cultivo, el monte, las laderas yesíferas o los almendros de las lindes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rascón
Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...
-
Otra de las currucas presentes en Villarmentero de Esgueva en periodo estival, de aspecto un tanto anodino, color pardo oscuro por encima y ...
-
Pájaro que podemos ver en Villarmentero de Esgueva, pero únicamente en invierno y con mayor facilidad si coincide su paso migratorio. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario