Se puede ver en los dos páramos, sobre todo en el de La Planta, difícil de distinguir de otras tres especies, también presentes en Villarmentero: calandria, totovía y alondra. En cambio de la cogujada se distingue bien por que esta última tiene una pronunciada cresta
La terrera de distingue por la línea negra que atraviesa la línea ocular, la pequeña mancha horizontal negra en el cuello y el cuerpo blanco sin rallado.
Al igual que los demás aláudidos (familia a la que pertenece) tiene un poderosísimo pico, en la siguiente foto se observa su pico mientras canta sobre un montón de piedras en el páramo de La Planta.
Viene en primavera y se va al final del verano, en sus cánticos se acompaña de amapolas:
Situado a 15 kilometros de Valladolid, en pleno valle Esgueva, Villarmentero es un pueblo con una variada avifauna, que podemos observar tanto en el río como en el páramo, pasando por las tierras de cultivo, el monte, las laderas yesíferas o los almendros de las lindes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rascón
Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...
-
Otra de las currucas presentes en Villarmentero de Esgueva en periodo estival, de aspecto un tanto anodino, color pardo oscuro por encima y ...
-
Pájaro que podemos ver en Villarmentero de Esgueva, pero únicamente en invierno y con mayor facilidad si coincide su paso migratorio. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario