Hay veces que haces fotos en campo pensando que has retratado un pájaro común en la zona, en este caso en Vilarmentero, y cuando llegas a casa y descargas las fotos te llevas la grata sorpresa de que has capturado la imagen de una especie nueva, al menos para uno mismo. Esto es lo que me ha sucedido con las siguientes imágenes del gorrión moruno en Villarmentero, posiblemente el gorrión menos común de las cuatro especies presentes en Villarmentero, ya que de mayor a menor numero de efectivos tenemos a molinero, común, chillón y moruno.
Aunque la foto esta tomada desde abajo, se pueden apreciar sin ninguna confusión, las manchas negras, sobre fondo blanquecino o crema, de los flancos del pecho.
Por si existiese alguna duda, en la siguiente imagen se puede apreciar, en la parte superior derecha otro ejemplar de gorrión moruno, que aunque desenfocado, se ve la parte superior con el barrado también blanco y negro de lo hombros y la ceja blanca, otros signos distintivos del gorrión moruno frente al resto de especies con las que comparte genero.
El nombre latino de la especie, hispaniolensis, determina que se trata de un gorrión típicamente español, de hecho su nombre en ingles es spanish sparrow.
Estas fotografías están tomadas en las viñas, en dos grandes nogales muy próximos y junto al arroyo de la Isla. Se movían en grupo de un árbol a otro, como suele ser su costumbre de carácter gregario. Además están muy asociados a regadíos, precisamente en esta zona del pueblo hay varias parcelas regadas con pivot y cobertura.
Parece que es un gorrión en crecimiento al contrario de lo que les sucede al resto de especies. Hasta hace unos años era impensable su presencia en Villarmentero, pero ahora su expansión ha hecho que no sea tan raro verlos, a tenor, también, de las múltiples entradas que encontramos en el anuario ornitológico de Valladolid: https://anuarioornitologicodevalladolid.blogspot.com/search/label/Gorri%C3%B3n%20moruno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario