De los tres alcaudones que se pueden ver en Villarmentero es el más grande con diferencia, además de tener el pico más ganchudo y ser de color blanco, negro y gris.
Situado a 15 kilometros de Valladolid, en pleno valle Esgueva, Villarmentero es un pueblo con una variada avifauna, que podemos observar tanto en el río como en el páramo, pasando por las tierras de cultivo, el monte, las laderas yesíferas o los almendros de las lindes.
Alcaudón Real
Al igual que el Alcaudón dorsirrojo, se trata de un visitante ocasional en Villarmentero, con la diferencia que puede verse en cualquier época del año porque no emigra. Aunque es mucho menos frecuente que el común, es posible verlo en el monte del Pocillo, posiblemente de paso, concretamente lo he visto en la alambrada que separa el campo de tiro militar de Cabezón de Pisuerga.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rascón
Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...
-
Otra de las currucas presentes en Villarmentero de Esgueva en periodo estival, de aspecto un tanto anodino, color pardo oscuro por encima y ...
-
Pájaro que podemos ver en Villarmentero de Esgueva, pero únicamente en invierno y con mayor facilidad si coincide su paso migratorio. ...
Fenomenal Blog David sobre el campo de Villarmnetero, por donde suelo ir de vez en cuando y es un término muy recomendable. Sobre el Alcaudón real en Villarmentero, puede que esté todo el año en el término, en invierno más frecuente y visible, también en primavera le he visto una vez por Valcaliente, creo recordar que en mayo del año pasado.
ResponderEliminar