Muy ruidoso en sus movimientos en grupo, no se suele posar en las ramas exteriores, sino que siempre busca refugio entre la vegetación, de ahí que se vea con más frecuencia en vuelo que posado.
Precisamente su nombre deriva de la bonita y larga cola azul, que le hace distinguible de cualquier otro pájaro, incluso de la urraca con la que comparte formato.
En las siguientes fotos se puede ver la evolución del rabilargo desde el nido hasta su fase volandera, donde todavía conserva algo de plumón que blanquea algunas partes de su cuerpo, como por ejemplo su negra cabeza.
Tiene una destacada rareza distributiva ya que únicamente tiene presencia en dos zonas muy distantes, la península ibérica y una área de China, así que cabe pensar que alguien en la antigüedad, recorriendo la ruta de la seda, lo trajo... o se lo llevó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario