Corneja negra (Corvus corone)

Pájaro numerosísimo, en cuanto se sale un poco al campo se le puede ver en cualquier lugar; en Villarmentero, como en otros muchos lugares, se le  denomina grajo. De color totalmente negro y con pico muy poderoso, más pequeño que el cuervo y más grande que la grajilla, y mucho más frecuente en Villarmentero que estos otros dos córvidos.



Muy gregario, en grupos de muchos individuos, un lugar donde suele reunirse con frecuencia es el páramo de La Desesperada, antes de la bajada a La Cortilla, pero también puede verse en Las Viñas y en la vega del río Esgueva, como la siguiente foto en la que comen un grupo de cornejas pegando al sendero verde.



O encima de un pivot.



Se trata de un ave muy inteligente, posiblemente el pájaro más inteligente de los presentes den Villarmentero y con una compleja organización social, hablan incluso de que celebran juicios entre ellos. 

Se comunican mediante su típico graznido que varían a su gusto, una postura típica de llamada es cuando estiran su cuello en horizontal y emiten su ronco graznido, como ocurre en estas tablillas de coto de caza reservado, que separa los diferentes términos municipales.




Muy habitual en campo abierto, sobre rastrojos o sobre la alfalfa cortada.



O sobre un cultivo de guisante.



Suelen anidar en los almendros de la zona llamada Las Viñas y he podido comprobar cómo sus nidos abandonados son utilizados por rapaces como el cernícalo y el alcotán, es decir tienen un papel fundamental dentro del ecosistema, pese a su mala fama y a ser identificados como pájaros de mal agüero.

Existen ejemplares muy longevos, como el de la siguiente foto, que posado en un sauce de la Esgueva, muestra sus ojos que adivinan una avanzada edad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rascón

Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...