Tiene un color gris continuo en el que destaca su marca negra y blanca del cuello. También es muy corriente verlas en pareja emitiendo arrullos, como buena pareja de "tortolitos".
La numerosa cantidad de tórtolas turcas seguramente se debe a su adaptación y su facilidad reproductiva, además de anidar prácticamente en cualquier lugar, con nidos un poco más elaborados que sus primas las palomas torcaces.
Utiliza árboles, como por ejemplo los saucos.
Pero también otros elementos constructivos de las casas de Villarmentero, en el siguiente caso unos cables, pero lo curioso es que el nido está en la travesía del pueblo, en plena VA 140.
En la foto que viene ahora, la tórtola esta posada en la veleta del depósito de agua de Villarmentero, pero si nos fijamos bien, este ejemplar tiene una deformación, la parte superior del pico está exageradamente alargada hacia abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario