Muy difícil de ver en Villarmentero, tan solo cuando hay algún animal muerto y acompaña a los buitres en el festín carroñero. Puede parecer que es muy común, pero lo cierto es que no hay tantos ejemplares en España, de hecho en centroeuropa está prácticamente extinta.
Pese a todo lo dicho, un año anido en Villarmentero, en el árbol más alto de lo Pinos de Olmos, en la zona más baja junto a la linde de la tierra de cultivo.
Fácil de diferenciar de la corneja porque es mucho más grande, casi el doble, con pico también bastante mayor
Situado a 15 kilometros de Valladolid, en pleno valle Esgueva, Villarmentero es un pueblo con una variada avifauna, que podemos observar tanto en el río como en el páramo, pasando por las tierras de cultivo, el monte, las laderas yesíferas o los almendros de las lindes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rascón
Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...
-
Este pequeño pájaro es muy numeroso en el núcleo urbano de Villarmentero, es prácticamente imposible no verlo si damos un pequeño paseo por ...
-
Otra de las currucas presentes en Villarmentero de Esgueva en periodo estival, de aspecto un tanto anodino, color pardo oscuro por encima y ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario