Es la curruca más frecuente de Villarmentero, se mueve entre el forraje por eso en otoño se puede ver más fácilmente, también en primavera, ya que sale de la maraña para realizar sus cantos nupciales; en concreto el Pocillo es un buen lugar para divisarlas, siempre moviéndose nerviosas entre las espinosas ramas del escaramujo.
Como su nombre indica tiene un destacado capirote, negro en los machos y pardo en las hembras, característica que las diferencia del resto de currucas, aves de pico fino que delata su alimentación insectívora.
Pero también alterna su alimentación de invertebrados con pequeños frutos, como las bayas de saúco que se pueden ver en esta última foto.
Situado a 15 kilometros de Valladolid, en pleno valle Esgueva, Villarmentero es un pueblo con una variada avifauna, que podemos observar tanto en el río como en el páramo, pasando por las tierras de cultivo, el monte, las laderas yesíferas o los almendros de las lindes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rascón
Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...
-
Otra de las currucas presentes en Villarmentero de Esgueva en periodo estival, de aspecto un tanto anodino, color pardo oscuro por encima y ...
-
Pájaro que podemos ver en Villarmentero de Esgueva, pero únicamente en invierno y con mayor facilidad si coincide su paso migratorio. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario