Es un visitante invernal de Villarmentero, complicado de ver, quizás lo más característico sea su vuelo rasante en busca sobre todo de alondras y pajarotas.
Es el más pequeño de los halcones, parecido a los cernícalos, aunque mucho menos común que estos; tiene un ligero dimorfismo sexual, los machos son gris azulados en el dorso y ligeramente pardos con manchas en el pecho, mientras las hembras, como la de la foto, son pardo oscuro en el dorso y blanco machado en la parte delantera.
Parece que los ejemplares que vemos aquí proceden de escandinavia e Islandia y viene a nuestras latitudes a pasar el invierno.
Situado a 15 kilometros de Valladolid, en pleno valle Esgueva, Villarmentero es un pueblo con una variada avifauna, que podemos observar tanto en el río como en el páramo, pasando por las tierras de cultivo, el monte, las laderas yesíferas o los almendros de las lindes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rascón
Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...
-
Otra de las currucas presentes en Villarmentero de Esgueva en periodo estival, de aspecto un tanto anodino, color pardo oscuro por encima y ...
-
Pájaro que podemos ver en Villarmentero de Esgueva, pero únicamente en invierno y con mayor facilidad si coincide su paso migratorio. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario