Paloma Torcaz (Columba palumbus)

Abundantísima en Villarmentero de Esgueva, tanto en el campo como en el propio núcleo urbano del pueblo. Desde hace varias décadas ha colonizado las zonas urbanas, como por ejemplo Valladolid, donde se siente su presencia por el tamaño de sus deyecciones, muy superiores a las de la paloma dómestica y bravía, tradicionales vecinas de las ciudades.



Las torcaces tiene un tamaño superior que las palomas domesticas, ademas se distinguen de estas por tener varias manchas blancas, la principal en el cuello y las otras en el borde de las alas, visible también cuando están plegadas. De cerca también se distingue el color de los ojos, que en la torcaz es amarillo y en el resto de palomas suele ser rojo.



En cualquier lugar del Termino Municipal podemos ver a esta ave, que no por su abundancia deja de ser hermosa. Utiliza distintos posaderos desde los que emite su característico arrullo, bien sean naturales o artificiales, como los postes y cables de la luz y el teléfono.




Además de su facilidad en la adaptación al medio, su colonización se debe a su gran capacidad reproductiva, preparada para tener varias polladas al año, en función de los recursos disponibles. El nido es muy sencillo, en ocasiones muy pocas ramitas entrelazadas en la horquilla de un árbol, que incluso desde abajo se ven los huevos y los pichones a través del mismo.



La presencia de los nidos con pichones se descubre también en el suelo, por las citadas excreciones y por los cascarones de huevos rotos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rascón

Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...