Zorzal de visita invernal, el más grande de todos los zorzales presentes en Villarmentero.
El muérdago (Viscum album austriacum) da el nombre de la especie a este zorzal: turdus viscivorus, que significa tordo comedor de muérdago. El muérdago parasita a algunos arboles, como el pino carrasco (pinus halepensis) muy presente en Villarmentero.
Cuando los frutos del muérdago están maduros y adquieren un color blanquecino semitransparente, los zorzales charlos los devoran y expulsan sus semillas por los excrementos, los que caen en las ramas germinan pero no los que caen al suelo, de esta forma el zorzal es uno de los principales propagadores del muérdago. Esto ocurre en otoño - invierno cuando los frutos del muérdago adquieren su plena madurez, de ahí que sean vistos en esa época en las laderas repobladas del Valle Esgueva.
En las siguientes fotos se puede observar al zorzal charlo junto al muérdago de un chopo y un detalle de la planta parásita con sus frutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario