Su presencia en Villarmentero de Esgueva es muy variable, aunque siempre en otoño e invierno, su abundancia o escasez depende del rigor de las estaciones, parece que cuanto más frío hace más individuos hay.
Le gustan los espacios con arbolado disperso, así que el Valle Esgueva es un lugar ideal para pasar la invernada.
En algunos lugares de España se le denomina tordo, pero en Castilla los tordos son los estorninos, tiene más sentido lo primero puesto que los estorninos son del genero sturnus, mientras que los zorzales pertenecen al genero turdus, y posiblemente su derivación ha dado como resultado el nombre de tordo.
Las dos anteriores fotos están tomadas en el monte de El Pocillo, a principio del otoño y me resulto muy curioso la confianza del zorzal y lo mucho que se dejo acercar, sobretodo cuando emitía su canto.
Situado a 15 kilometros de Valladolid, en pleno valle Esgueva, Villarmentero es un pueblo con una variada avifauna, que podemos observar tanto en el río como en el páramo, pasando por las tierras de cultivo, el monte, las laderas yesíferas o los almendros de las lindes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rascón
Yo pensaba que esta gallinácea no la había en Villarmentero, pero me pase el verano del 2017 yendo a verla a uno de los puentes del Sendero ...
-
Otra de las currucas presentes en Villarmentero de Esgueva en periodo estival, de aspecto un tanto anodino, color pardo oscuro por encima y ...
-
Pájaro que podemos ver en Villarmentero de Esgueva, pero únicamente en invierno y con mayor facilidad si coincide su paso migratorio. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario